Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Esta propuesta ha sido rechazada porque:

La propuesta es de modificación de normativa, en concreto de la ordenanza correspondiente. Por eso no cumple el requisito de propuesta de inversión.

Cabe señalar al respecto que esta experiencia se ha valorado consultando a algunos ayuntamientos de la provincia de Barcelona que han intentado poner en marcha este sistema para sancionar el incivismo derivado de la tenencia de animales. Una vez vistas las dificultades de diversa índole que se han encontrado los promotores, se considera muy difícil de implantar debido a temas legales relacionados con la obligación de efectuar las pruebas de ADN, el manipulado de las heces por parte del personal, el coste de mantenimiento de la base de datos y las pruebas y perros que están de paso, entre otros.

En cualquier caso, en el marco del Pacto por el Civismo previsto para el próximo año se abrirá este debate.

Excrementos caninos. Identificación del animal mediante ADN.

Avatar: GARSOT GARSOT Rechazada

Se trata de identificar al dueño del perro mediante análisis de las heces abandonadas en la vía pública. Modificación de la Ordenanza introduciendo el deber de registrar el ADN del perro que viva en el municipio, acudiendo al veterinario que tomará una muestra de sangre o saliva. El genotipo quedará registrado en un censo municipal y servirá para poder identificar y sancionar si es el caso al propietario, así como si se trata de abandono o extravío del animal en la vía pública.

#pressupostosparticipatiusSJD

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir