Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Plan Local de Vivienda 2024-2029
Agenda Urbana 2030
Acerca de este proceso
El Plan Local de Vivienda 2024-2029 de Sant Joan Despí se concibe como el instrumento de planificación tractor de la transformación del municipio en materia de vivienda, con el objetivo de favorecer un parque de viviendas digna, adecuada, asequible y suficiente para satisfacer las necesidades sociales, sustentado sobre un parque de viviendas de calidad. Este parque debe garantizar la adecuada habitabilidad de las viviendas y ser eficiente energéticamente, garantizando condiciones básicas y adecuadas tanto a nivel cualitativo como cuantitativo. Para ello será necesario utilizar recursos diferentes y un amplio abanico de intervenciones, tanto privadas como públicas, garantizar una oferta adecuada y diversa, mediante diferentes regímenes de tenencia de vivienda.
Compartir