Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Ayuda

Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.

Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.

Agenda Urbana Sant Joan Despí 2030

2023

Acerca de este proceso

Agenda Urbana Sant Joan Despí 2030

¿Qué es?


Una estrategia integral que sintetiza los retos de la ciudad para promover su transformación en términos medioambientales, económicos y sociales, partiendo de las particularidades del territorio para asegurar un desarrollo urbano sostenible y un crecimiento equitativo en el que 'nadie quede atrás'

¿Cómo se ha diseñado?


Para diseñar esta estrategia se ha llevado a cabo un extenso trabajo técnico, que nos ha permitido elaborar una propuesta de Marco Estratégico sobre la diagnosis inicial y concretar un plan de acción que recoge proyectos transformadores para abordar los retos urbanos de Sant Joan Despí en ámbitos como la movilidad, el modelo económico, la cohesión social o la lucha contra el cambio climático.


¿Con qué estrategias supramunicipales está alineada?


La Agenda Urbana tiene un carácter integral y forma parte de un esfuerzo por atender los objetivos del marco estratégico global, estatal y regional, planteados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en la Nueva Agenda Urbana (también de Naciones Unidas), en la Agenda Urbana de la Unión Europea, la Agenda Urbana Española (AUE) y la Agenda de los Pueblos y Ciudades de Cataluña 2050.


Vídeo: ODS - 17 Objetivos pensados globalmente para actuar localmente

Referencia: santjoandespi-PART-2023-09-1196

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir