Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

PROYECTO ZIVU: ZONAS DE INNOVACIÓN VERDE URBANA

Avatar: Propuesta oficial Propuesta oficial

Eje Transversal 2. Sostenibilidad y Resiliencia Climática

En el marco del SJD Por el Clima, el propósito del proyecto es la creación de espacios urbanos que sean resilientes ante el cambio climático, en el ámbito público y privado, capaces de adaptarse a los efectos climáticos, como es el caso de las oleadas de calor, el aumento de las temperaturas o las lluvias torrenciales. Paralelamente, trabajar por la renaturalización de la ciudad, como una herramienta más para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y conseguir unas ciudades más saludables.

Esta actuación se engloba a su vez de otras, todas relacionadas con el aumento y mejora de la infraestructura verde del municipio, como son:

  • Aumentar la cobertura vegetal y la infraestructura verde.

  • Aumentar el drenaje del pavimento urbano

  • Depurar el agua de escorrentivo

  • Aumentar la resiliencia de la ciudad en el cambio climático.

  • Favorecer los servicios ecosistémicos que la naturaleza proporciona a la ciudadanía y mejorar la salud.

  • Ofrecer espacios naturales de calidad para el disfrute ciudadano.


Actuaciones asociadas:

  • Fomento de criterios urbanísticos y edificatorios que favorezcan a infraestructuras verdes. 2023-2024

  • Aprobación e implementación del Pla del Verde Urbano. 2023-2024

  • Elaboración del Plan de Biodiversidad. 2023-2024

  • Concurso de balcones verdes. 2023-2024

  • Sustitución de especias de jardinería con elevada demanda hídrica. 2023-2024

  • Cubiertas, techos y azoteas vegetales, zonas de sombra, patios y jardines interiores y verticales. 2023-2030

  • Creación de refugios climáticos en el espacio urbano, parque infantil y patios escolares. 2023-2030


Área responsable: Planificación, Vivienda, Urbanismo y Obras

Agentes implicados: Medio Ambiente, Bienestar Animal y Espacio Agrario, Aguas de Barcelona

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir